Agrupaciones internacionales y nacionales se congregan para realizar un álbum con mensajes de paz
Canciones con alma para un
mundo sin armas es un álbum doble que se pasea
por diversos géneros musicales. Contiene 31 temas
afavor de la paz, la convivencia solidaria y el desarme. Esta producción fue
lanzada el pasado 23 de
septiembre durante un
concierto que se realizó
en los espacios de Pdvsa La
Estancia, a propósito del
III Festival Zona Urbana
2012, homenaje al roquero Paul Gillman.
Este trabajo discográfico se materializó gracias al esfuerzo compartido entre la
dencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, el Frente Nacional de Bandas Rebeldes, el Cendis, el Seniat y Pdvsa La Estancia.
Incluye la participación de 26 bandas nacionales y cinco internacionales provenientes de Perú, Chile, Argentina y México, lo que suma un total de 31 agrupaciones. Cada canción de esta producción ha sido compuesta especialmente para esta edición. El primer disco denominado Sístole, inicia con Armadura interpretado por los muchachos de Masmegahertz, “Abre los ojos / súbele al bajo / siente el moderno beat / y baila por la paz”, dice el coro de este tema.
El secreto de la paz, canción interpretada por Claudio Narea, cantautor chileno, mezcla diversos géneros como ska y rock. El tema habla de los derechos humanos, la igualdad y el respeto que debe existir den- tro de la sociedad. Sr. Méndez vocaliza el tema Monte y culebra, una fusión entre instrumentos folclóricos como el cuatro con música electrónica. Esta pieza expresa el cariño que siente por Caracas. “Si lo que quiero es cantarte y disfrutarte, mi tie- rra / mejor te pones contenta / si lo que quiero es sentirme bien / mejor es dejar la violencia”.
Este trabajo discográfico se materializó gracias al esfuerzo compartido entre la
dencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, el Frente Nacional de Bandas Rebeldes, el Cendis, el Seniat y Pdvsa La Estancia.
Incluye la participación de 26 bandas nacionales y cinco internacionales provenientes de Perú, Chile, Argentina y México, lo que suma un total de 31 agrupaciones. Cada canción de esta producción ha sido compuesta especialmente para esta edición. El primer disco denominado Sístole, inicia con Armadura interpretado por los muchachos de Masmegahertz, “Abre los ojos / súbele al bajo / siente el moderno beat / y baila por la paz”, dice el coro de este tema.
El secreto de la paz, canción interpretada por Claudio Narea, cantautor chileno, mezcla diversos géneros como ska y rock. El tema habla de los derechos humanos, la igualdad y el respeto que debe existir den- tro de la sociedad. Sr. Méndez vocaliza el tema Monte y culebra, una fusión entre instrumentos folclóricos como el cuatro con música electrónica. Esta pieza expresa el cariño que siente por Caracas. “Si lo que quiero es cantarte y disfrutarte, mi tie- rra / mejor te pones contenta / si lo que quiero es sentirme bien / mejor es dejar la violencia”.
El Pacto, José Alejandro
Delgado, Poesía, Canela y
Miel, Los Últimos Indocumentados, Rodbexa, Kreils
Viover y Los Piraos son las
otras agrupaciones que integran este primer disco.
Diástole, título que recibe el segundo álbum, cuenta con 16 temas. En él participo a Alika, de Argentina, quien interpreta Más música menos balas, en el que mezcla un poco de hip hop con el género llamado drum and bass, expresando la inexorable perserverancia del bien sobre el mal. El cantautor venezolano Alí Alejandro canta de su nuevo disco Amarú, pieza que deja claramente un mensaje en defensa a nuestro planeta, el cual debemos cuidar para dejarles un mundo mejor a los que nos siguen. La agrupación Petra de Pangea llega colocando un toque de reggae, hip hop y algo de rock con La ignorancia de los hombres, que define a la ignorancia como la peor ar- ma de destrucción de un pueblo. Clan Urbano, La Sarita, Jorge Julio Pérez, Dame Pa’ Matala y La Misma Gente, también participaron en ese segundo disco.
Los interesados en tener este trabajo musical, deben estar pendiente de las actividades programadas por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme y el Frente Nacional de Bandas Re- beldes, pues allí se distribuirán.
Redacción de Maroa Tarazona en el Diario Ciudad Ccs
@MaroaTarazona
Diástole, título que recibe el segundo álbum, cuenta con 16 temas. En él participo a Alika, de Argentina, quien interpreta Más música menos balas, en el que mezcla un poco de hip hop con el género llamado drum and bass, expresando la inexorable perserverancia del bien sobre el mal. El cantautor venezolano Alí Alejandro canta de su nuevo disco Amarú, pieza que deja claramente un mensaje en defensa a nuestro planeta, el cual debemos cuidar para dejarles un mundo mejor a los que nos siguen. La agrupación Petra de Pangea llega colocando un toque de reggae, hip hop y algo de rock con La ignorancia de los hombres, que define a la ignorancia como la peor ar- ma de destrucción de un pueblo. Clan Urbano, La Sarita, Jorge Julio Pérez, Dame Pa’ Matala y La Misma Gente, también participaron en ese segundo disco.
Los interesados en tener este trabajo musical, deben estar pendiente de las actividades programadas por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme y el Frente Nacional de Bandas Re- beldes, pues allí se distribuirán.
Redacción de Maroa Tarazona en el Diario Ciudad Ccs
@MaroaTarazona
No hay comentarios:
Publicar un comentario