Con todo el sabor de la guaracha y el guaguancó que caracteriza a la voz de Maigualida Ocaña inicia esta producción discográfica con la pieza Mosaico Nº 1, que no es más que una mezcla de cuatro temas: Negón, El guayo de Catalina, El manisero y Chachaguere que inmediatamente enciende a todo el que lo escucha. Espontaneidad es la palabra que puede describir a Cadáver exquisito, una producción realizada en vivo desde la terraza del antiguo Ateneo, actual sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes. A pesar de tener más de 15 años dándole rumba a la noche caraqueña, este grupo nunca había entrado al estudio de grabación. Sin embargo, la espera valió la pena ya que en diciembre de 2000 se estrenaron en el mercado del disco con un material más que interesante provisto de todos los elementos necesarios para complacer al público salsero. Cuenta con 18 canciones en las que predominan los ritmos latinocaribeños como el chacha-chá y el guaguancó. La voz de Maigualida y Octavio “Nano Grand” Palacios dan vida a temas emblemáticos de grandes exponentes de la salsa. Sin embargo este disco incorpora temas como Canción Mansa compuesta por el cantor del pueblo Alí Primera, transformada con arreglos de salsa, El hacha - El gallo, un merengue caraqueño y una parranda y El diablo suelto de Heraclio Fernández, ejecutado por Alberto Vergara. El álbum cuenta con un trabuco de excelentes músicos, Ricardo Viloria, Jesús “Mandinga” Torres, Francisco Pancho Santangello, Filemón Monterola, Carlos Julio “El Oso” Ramírez, Elio Torres y Alberto Vergara entregan todo el sazón a esta maravilla de disco.
Redacción de Maroa Tarazona en el Diario Ciudad Ccs
@MaroaTarazona
No hay comentarios:
Publicar un comentario