Mezclando la contemporaneidad de la música venezolana y los ritmos oriundos de Jamaica
Avilites es una agrupación que pertenece a la movida del ska-reggae en Venezuela, que se encuentra compuesta por músicos de trayectoria nacional e internacional. El origen de su nombre no es más que un homenaje al pulmón de Caracas: Parque Nacional Warairarepano, (antes llamado Ávila) y a los creadores del ska: The Skatalites. El productor y vocalista de la banda, Kevin Alva, se ha encargado de la investigación y del rescate de los géneros originarios de Jamaica, como el early reggae y skinhead reggae, ritmos principales que influencian a la agrupación. Jugando con una interesante mezcla entre la música contemporánea venezolana y aquellos sonidos originales y auténticos que se efectuaban a finales de la década de los 60 en dicha isla caribeña, Avilites tiene el firme objetivo de hacer crecer la cultura sonora en Venezuela y elevar el ska-reggae para deleitar a todo público.
El álbum homónimo contiene 12 temas, la mayoría compuestos por Alva. Dentro del repertorio de Avilites nos topamos con temas de gustos completamente variados, muchos de la tradición venezolana, como por ejemplo A la una, aquella famosa canción de la agrupación Serenata Guayanesa que relata el casamiento de la aguja y el granito de arroz. Con el “tin tin” y el “pom pom” particulares del corillo de esta pieza, los Avilites han añadido su toque personal, influenciados por los géneros jamaiquinos ya mencionados. Wendy Lozada, también vocalista de la banda criolla agrega un toque mágico a la conocida canción de Los serenatos. “Eres el sol, eres la tierra, eres la vida, eres el cielo, eres la paz, eres sonrisa, eres calor, eres el brillo, eres mi todo”, reza la última estrofa del suave y lindo tema Eres. Por ahí le sigue El espanto, de Adelis Freites, donde la agrupación volvió a colocar su toque propio en el coro: “...tenía los ojos pela’os, tenía el bigote chorrea’o, tenía los pelos para’os, tenía la barba pa’ trás y bailaba este early reggae sabroso así de medio la’o”. Presagio, quien fue popularizado por Gualberto Ibarreto, un icono de la cultura nacional, también fue versionado por los Avilites quienes, a través de la voz de Wendy y el acompañamiento del cuatro, ejecutado por Fernando López, le dan un giro a la pieza y la convierten en una obra que hay que escuchar. Así le siguen, Total, compuesto por Ricardo García Perdomo; De donde viene tu nombre, de Evio Di Marzo; Melancolía, Sólo a ti, Hay una gente y Arrullo, todas del vocalista Kevin Alva. El disco fue grabado entre los meses de marzo y julio de este año en el Estudio Mango Bemol. La producción artística estuvo a cargo de Kevin Alva y Avilites y el arte y diseño quedó en las mano de Elbio Ramí-rez y Yuri Vargas. Los interesados en contactar a la agrupación y en obtener este sabroso material podrán hacerlo a través de su cuenta en las redes sociales: Twitter: @avilites; Facebook: Avilites Early.
Redacción de Maroa Tarazona en el Diario Ciudad Ccs
@MaroaTarazona
No hay comentarios:
Publicar un comentario