Mi madre siempre dice que las cosas cuando se hacen con el corazón salen bien y ese fue exactamente el resultado de la fabulosa presentación de danzas y música tradicional argentina que se realizó en los espacios del Centro de la Diversidad Cultural, ubicado en Los Rosales, a dos cuadras de la estación del metro La Bandera.
Las agrupaciones CONVENEZUELA y Vasallos de Venezuela, ambas con largas trayectorias artisticas dentro y fuera del país,fueron convidadas a participar en un nutrido intercambio cultural que organizó la embajada de la República Argentina y el Centro de la Diversidad Cultural, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La delegación argentina fue representada por Horacio Velasco, integrante de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y Natalia de la Puente, bailarina, licenciada en Folklore, mención Tango y egresada de la Universidad Nacional de Arte de Argentina (IUNA). Ésta pareja se encargo de que ambas agrupaciones (músicos y bailarines) ejecutaran géneros como El Malambo, La Chacarera, El Sicuri y Carnavalito. Un desafío para ambos conjuntos venezolanos, ya que tuvieron a penas unas pocas horas para aprender y memorizar nuevos pasos y coreografías para la muestra que se efectuaría el pasado sábado 8 de febrero.
A pesar de las pocas horas de ensayo, CONVENEZUELA y Vasallos de Venezuela entregaron las ganas y todo el sentimiento para que la presentación saliera de la mejor manera posible, y ¡así fue!, a las tres de la tarde ya listos en tarima demostraron que disfrutaron cada momento del baile y la música. La muestra también contó con la participación especial de Amaranta Pérez, reconocida cantante de la canción necesaria en Venezuela. Pérez interpreto una zamba que estuvo acompañada de una danza contemporánea interpretada por Natalia de la Puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario